Programacion teatro lope de vega madrid

Musical madrid
Embárcate en un viaje en el que verás Madrid a través de los ojos de tus hijos. Visite lugares destacados como el Museo Lope de Vega, los Jardines de Lepanto y la Plaza Mayor, y descubra joyas ocultas a través de una serie de actividades como búsquedas del tesoro y concursos de preguntas y respuestas. Sus hijos podrán conocer una nueva cultura, su idioma y su historia gracias a los relatos y conocimientos de su anfitrión local. Esta excursión es tan entretenida como educativa.
No es una guía "aburrida", sino que tú decides cuándo empezar, parar o hacer una pausa. Utiliza el GPS para encontrar las plazas, calles y monumentos más bonitos. Obtén los datos más interesantes sobre la ciudad. Descubre Madrid con nuestra exclusiva aplicación de juegos urbanos.
Entradas teatro madrid
Este evento forma parte de HISPANIC GOLDEN AGE CLASSICS | LOPE DE VEGA, una iniciativa multipartita de Red Bull Theater y Diversifying the Classics | UCLA. OBTENGA DETALLES HEREDADA Dirigida por Melia Bensussen
Con Anita Castillo-Halvorssen, Christian DeMarais, Carson Elrod, Topher Embrey, Alejandra Escalante, Jake Hart, Paco Lozano, Dakin Matthews, Junior Nyong'o, Cara Ricketts y Timothy D. Stickney. ¡Los amantes cruzados como nunca antes los habías visto! Red Bull Theater y Diversifying the Classics continúan su exploración de los clásicos hispanos del Siglo de Oro con esta fascinante visión de los amantes cruzados más famosos del mundo. Influenciado por el mismo material que inspiró Romeo y Julieta de Shakespeare, Lope lleva al público a un viaje diferente y encantador en su tragicómica narración del cuento clásico. La traducción en verso rimado de Dakin Matthews devuelve al clásico español una vida chispeante sobre el escenario y, en este caso, EN LÍNEA.
Conciertos en Madrid
Los teatros de Madrid ofrecen una gran variedad de espectáculos durante todo el año, para todos los gustos y bolsillos, por lo que visitar cualquiera de ellos es un plan ideal si pasas unos días en la ciudad.
Salas con siglos de historia, una arquitectura imponente y escenarios por los que han pasado algunos de los más grandes artistas del mundo le esperan en los teatros de Madrid. Y, por supuesto, una increíble cartelera de espectáculos que ver. Estos son los que no puede perderse:
Uno de los teatros más majestuosos de Madrid es el Teatro Real, situado justo enfrente del Palacio Real, en pleno centro de la ciudad. Se trata de un edificio único de más de 78.000 metros cuadrados y una impresionante sala principal que reproduce fielmente la original, construida en 1850.
En el Teatro Real se pueden ver principalmente óperas, espectáculos de danza, conciertos y recitales de gran calidad artística y musical. La programación es muy variada, con un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo.
Otra de las visitas obligadas de la capital es el Teatro Lope de Vega, uno de los mejores teatros de musicales de Madrid. En este exponente del "Broadway madrileño", como se conoce a la zona de teatros de la Gran Vía, se representa el musical más famoso de Madrid, El Rey León. Otros grandes del género musical como El Fantasma de la Ópera, Los Miserables o Mamma Mia también se han representado en este emblemático edificio.
El rey león madrid entradas
La Consejería de Cultura y Turismo ha presentado la exposición 'Lope de Vega en la escenografía teatral' en la Casa Museo Fénix de los Ingenios. La muestra, que podrá visitarse hasta el 2 de julio, con entrada gratuita, recoge una selección de escenografías diseñadas por algunos de los escenógrafos más importantes de los siglos XNUMX y XNUMXst para diversas representaciones de obras de Lope que muestran su permanente vigencia.
'Fuenteovejuna', 'El Caballero de Olmedo' o 'Los locos de Valencia' son algunas de las obras de Lope cuyos montajes se incluyen en esta exposición, no sólo centrada en representaciones teatrales, sino también en otros géneros que se han inspirado en la obra del escritor, como el ballet, la ópera o la zarzuela.
'Lope de Vega en la escenografía teatral', que está comisariada por Miguel R. Massip, catedrático de Escenografía de la Universidad Complutense de Madrid, se organiza en secciones temáticas y reúne el trabajo de una serie de escenógrafos que han sabido plasmar la creatividad potencial de los textos, los personajes y la acción dramática de Lope de Vega, cuyos guiones son especialmente descriptivos en cuanto al espacio en el que se desarrolla la acción. .