Teatro ateneo valencia programacion

Visitar valencia
Como brillante homenaje a una de las figuras más icónicas del arte de los años 50, 60 y 70, llegan las entradas Andy Warhol Super Pop, entradas que permiten a sus propietarios realizar un recorrido histórico por la evolución creativa de este artista. Los recorridos de la exposición Andy Warhol ofrecen a los visitantes la oportunidad de adentrarse en una mente cuyas ideas y proyectos cambiaron el rumbo de Nueva York y Estados Unidos, ¡y más tarde del mundo! Varias de las obras más míticas del precursor del arte pop llenan la exposición y la convierten en una colección sin duda imprescindible, algo que hay que ver en primera persona. Documentos y series específicos aportan una mirada nueva a todos los que consigan comprar entradas para Andy Warhol Super Pop.
Entradas atracciones Valencia
10 de julio en el Real Colegio de las Escuelas Pías y la Iglesia de San Bartolomé: La Misión de la mano del Coro de Cámara Ad Libitum, el violinista Fernando Pascual y Francesc Gamón al piano y dirección.
Recordamos que durante todo este ciclo de música se mantendrán rigurosamente las medidas sanitarias con toma de temperatura, limitación del aforo al 50% y las tres emes (mantener distancia de seguridad, lavado de manos y uso de mascarillas).
Gansos Rosas21 de abril de 2023Concierto de El Kanka5 de mayo de 2023Fábrica de sonidos - Festival de verano17 de junio de 2023Opera Valencia. Electrónica30 de septiembre de 2023Valencia Flow Fest 20236 de mayo de 2023Concierto de El Kanka5 de mayo de 2023Harlem Globetrotters 202314 de mayo de 2023Visitas guiadas1 de enero - 31 de diciembre de 2023Invaders - Waterworld20 de mayo de 2023
Tarjeta turística de Valencia dónde comprar
Bernardo Adam Ferrero (28 de febrero de 1942 - 12 de octubre de 2022) fue un compositor, director de orquesta y musicólogo español. Es conocido por dirigir bandas de concierto, incluidas las bandas militares españolas, y por componer música para ellas. Escribió libros sobre el tema, presentó un programa de radio y dirigió un festival. Sus composiciones le valieron prestigiosos premios, y sus obras se interpretan en todo el mundo.
Nacido en Algemesí, Adán Ferrero fue clarinetista en la banda local cuando era un niño[1] de ocho años[2] Estudió en el conservatorio de Valencia desde los 10 años con Amando Blanquer Ponsoda [es], piano, armonía, contrapunto, composición y dirección[2] Amplió estudios de dirección en el Real Conservatorio de Madrid con Enrique García Asensio[1].
Continuó sus estudios en el extranjero, en la Accademia Musicale Chigiana de Siena,[2] en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma,[1] con Luigi Dallapiccola, Franco Ferrara, Nino Antonellini [es], Goffredo Petrassi y Boris Porena entre otros,[3] y en el Conservatorio de París[2] con Olivier Messiaen.[1][3]
Entradas Valencia
III Bienal "PLAZA-CARRE-SQUARE" - 2004, Museo de Arte Moderno de Valencia-Venezuela, (debido a su gran éxito se prorrogó un mes más). Con esta nueva sede, la Bienal se convierte en nómada.Al finalizar la II Bienal, la Junta Directiva de la Organización decidió elegir América Latina como plataforma de proyección, dada la ausencia de una actividad de esta naturaleza en la zona. Así, las siguientes Bienales Internacionales se celebrarían en diferentes países con el propósito de generar interrogantes sobre el arte textil. Tal vez las nuevas generaciones, inspiradas en el arte como agente de cambio, llegarían a exigir cambios en las estructuras educativas y se formarían escuelas de arte y diseño textil. Estas últimas, factor de desarrollo humano e industrial. Así fue como la III Bienal Internacional se celebró por primera vez fuera de su sede y se concedió la sede a la ciudad de Valencia en Venezuela. La Bienal se presentó en el Museo de la Cultura con tal éxito que se prorrogó un mes más. Participaron en ella 116 artistas de 37 países y se presentaron nueve artistas invitados de todo el mundo.