Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Teatre del liceu programacion

Teatre del liceu programacion
Índice
  1. Teatre lliure
    1. Teatro real madrid
    2. Teatre tívoli
    3. Teatro real

Teatre lliure

A diferencia de otros grandes teatros de la época, no fue sufragado por la monarquía (por eso no hay palco real), sino por aportaciones privadas, a cambio del derecho a utilizar palcos o plateas. Su programa pronto empezó a concentrarse en la ópera, y así ha continuado hasta nuestros días.

El incendio de 1994, que destruyó por completo la sala de conciertos y el escenario, se sintió como una tragedia en Barcelona, y a las pocas semanas ya estaban en marcha las obras de reconstrucción, que concluyeron cinco años después con un edificio que reproduce la ornamentación del antiguo teatro, manteniendo en lo posible su carácter.

La reconstrucción permitió ampliar y renovar las instalaciones escénicas y dotarlas de la última tecnología, con un escenario giratorio que permite realizar cambios de decorado con gran agilidad o representar tres obras diferentes simultáneamente.

Tras la reconstrucción, el teatro pasó a ser de titularidad pública y actualmente pertenece a la Generalitat de Cataluña, al Ayuntamiento de Barcelona, a la Diputación de Barcelona y al Ministerio de Cultura español.

Teatro real madrid

El Gran Teatre del Liceu, la Ópera de Barcelona, no necesita presentación, sobre todo si usted es aficionado a la ópera o a la zarzuela, o a la ópera y la zarzuela. Si entre sus preferencias musicales no está la del género musical cuyos orígenes, según algunos autores, se remontan a la tragedia griega, tenga en cuenta, como ya sugiere el título de este evento, que en el Liceu puede asistir a otro tipo de representaciones. Además de ópera y estilos afines, el Liceu ofrece conciertos de diversos estilos musicales, recitales, danza y obras de teatro para niños. Asistir a un espectáculo en el Liceu es un valor añadido: tendrá la experiencia del evento y la de visitar uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona. El vestíbulo, la escalinata, el teatro y el espectáculo están a un clic de distancia.

  Programacion teatro talia de valencia

He leído y acepto la Política de Privacidad. Los datos recogidos en este formulario de comentarios sólo se utilizarán para una posible publicación de su comentario y para enviarle un correo electrónico de notificación si el comentario se publica.

Teatre tívoli

Inaugurado en 1847 en la Rambla, en pleno centro de Barcelona, el Gran Teatre del Liceu está considerado uno de los centros de ópera más importantes del mundo. A pesar de haber sufrido dos graves incendios, el edificio conserva su fachada original, obra del arquitecto Josep Oriol Mestres, mientras que su interior es el resultado de minuciosos trabajos de restauración y reconstrucción. Su sala de conciertos ha acogido actuaciones de algunos de los principales referentes mundiales de la ópera, el ballet y la música sinfónica.

  Teatre liceu barcelona programacion

Los orígenes del teatro se remontan al año 1837, cuando un grupo de oficiales de la Milicia Nacional (entidad militar formada por civiles de ideología liberal) decidió crear una asociación que pretendía fomentar el canto y la música mediante clases y conciertos. Conocida como Liceo Filodramático Barcelonés, la asociación tenía su sede en el antiguo convento de Montsió, antiguamente ocupado por monjas dominicas, pero en poco tiempo surgió la necesidad de construir un local más amplio y moderno.

Para llevar a cabo el proyecto, los responsables del Liceo contaron con el apoyo de destacadas personalidades burguesas, que querían dotar a Barcelona de un auditorio que compitiera con los de las grandes capitales europeas.

Teatro real

En plena Rambla se encuentra uno de los teatros más antiguos e históricos de Barcelona: el Gran Teatre del Liceu. La calidad de las producciones de ópera y danza que allí se representan, así como de los conciertos de música clásica, lo convierten en uno de los teatros más renombrados del mundo.

A mediados del siglo XIX, distinguidos miembros de la burguesía barcelonesa decidieron que era necesario construir un teatro acorde con la importancia que estaba adquiriendo la ciudad en un momento de expansión económica y cultural, lo que llevó a la construcción del Liceu en 1847, en el solar que antes ocupaba el Convento dels Trinitaris Descalços en la Rambla. El primer edificio se basó en los planos elaborados por el arquitecto Miquel Garriga i Roca con la ayuda de Josep Oriol Mestres. El primer incendio grave que afectó al edificio se produjo en 1861, pero fue restaurado y resurgió de sus cenizas como un gran teatro de ópera. Más de un siglo después, en 1994, el teatro sufrió otro grave incendio. El edificio se reconstruyó fielmente, pero se dotó al teatro de una estructura técnica mucho más moderna y también se amplió.

  Programacion teatro lope de vega madrid
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad