Sala tarambana madrid programacion

Promo Concierto Sala Tarambana - Dino Rockys
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la VII edición de Surge Madrid en Otoño, el salón de creación escénica que se celebrará del 27 de septiembre al 25 de octubre y que contará con un total de 152 sesiones y pases, a cargo de 54 empresas, en 20 salas y teatros de la región.
La muestra celebra este año una edición en fechas distintas a las habituales, debido a la evolución del coronavirus, que obligó a aplazar su celebración. La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha participado hoy en la presentación de este evento, donde ha manifestado estar "convencida de que Surge ha resurgido gracias a una cadena de personas comprometidas con el teatro, que han conseguido celebrar la VII edición, aún en circunstancias excepcionales, sin el aforo completo, pero con la certeza de que será un éxito, como en años anteriores".
Rivera de la Cruz explicó que "es un momento especial, con un nuevo nombre, Madrid Surge en Otoño, en el que se consolida la vuelta a los escenarios y al patio de butacas gracias a que todos somos conscientes y cumplimos con nuestras obligaciones". Esta nueva edición contará con 43 estrenos, de los cuales 25 son propuestas de creación teatral, 12 están vinculadas al movimiento, 12 son multidisciplinares y otra gira en torno a lenguajes relacionados con la música. Se trata de una clasificación abierta en la que algunas de las piezas entran en más de una categoría.
Pato ( Kiensonpato ) Reskicio
En las próximas semanas iremos publicando nuevas noticias y fechas en directo en nuestra agenda. Esperamos que este tiempo de encierro y parón haya servido realmente a nuestros gobernantes para reflexionar sobre la forma de avanzar de nuestra sociedad y que la cultura siga siendo un impulso y un aliento imprescindible en sus planes, como catalizador para hacer más saludable, mental y emocionalmente, la vida de todos.
Estamos junto a todas las familias que han sufrido los efectos de esta pandemia en todos sus aspectos, personales y profesionales. Y, sobre todo, queremos agradecer a todos los artistas de nuestro país su generosidad y compromiso para aliviar emocionalmente de forma altruista a los que más han sufrido.
La 29ª edición de FETEN, Feria de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, que reúne cada año a todo el sector, se celebró del 9 al 14 de febrero en Gijón, donde El PATIO TEATRO recibió el PREMIO A LA MEJOR AUTORÍA (ex aequo con Pata Teatro) por su obra CONSERVANDO MEMORIAS.
Dino Rockys Dúo - Concierto Completo
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid da protagonismo hasta el próximo domingo a la danza y a los intentos escénicos menos convencionales en la segunda semana del Festival de Otoño, que este año celebra su 40 edición. Así, esta cita contará con un programa marcado por la llegada de uno de los grandes nombres de la escena internacional, Wajdi Mouawad.
El director canadiense de origen libanés, responsable del Teatro Nacional La Colline de París, trae a los Teatros del Canal, los días 19 y 20 de noviembre, su monólogo Hermanas, protagonizado por Annick Bergeron, actriz que durante diez años interpretó el papel protagonista de la inolvidable Fuego.
Por su parte, la coreógrafa y bailarina de origen dominicano Ligia Lewis, afincada en Berlín, ha elegido La Casa Encendida para estrenar en Europa, los días 19 y 20 de noviembre, su pieza Deader than dead, una ilustración paródica de la muerte, la inmovilidad y el vacío.
Dentro del panorama nacional, el Festival recibe a dos mujeres, bailarinas y coreógrafas, con tratamientos escénicos muy particulares. La gallega Janet Novás trae a Réplika Teatro, los días 19 y 20 de noviembre, su nueva pieza ¿Dónde está Janet? Y de Galicia a Málaga, el certamen reprograma a María del Mar Suárez la chachi, con la pieza Los Alpes inescalables, buscando a Currito, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares los días 18 y 19 de noviembre. Ganadora del Premio Godot de Danza 2022, la chachi presenta un espectáculo de flamenco contemporáneo con Lola Dolores al cante, Francisco Martín a la guitarra e Isaac García a la percusión.
SENDABERRI 2023
Hay días en los que apetece dejar a un lado lo académico y probar algo nuevo y diferente, algo que no sean obras de grandes de la literatura como Calderón o Cervantes... Sabiendo que eso es lo que quiere el público, ¿por qué no dárselo? Así surgió Surge Madrid, una colaboración entre salas locales y la Comunidad de Madrid que promueve las artes escénicas. Después de tres años emocionando a su público, esta iniciativa que promueve los valores del llamado movimiento "alternativo" vuelve para impulsar a las compañías de este diverso ámbito cultural.
Durante el mes de mayo, las salas de nuestra ciudad, cada día más animadas (ya sea de día o de noche), llenarán sus escenarios con lo que denominan talleres de creatividad, donde se trabajará la experimentación artística como en un laboratorio expresivo. ¿A qué tipo de evento te gustaría asistir? Surge Madrid tiene un amplio abanico de opciones: combinaciones de poesía con música en directo, danza, videoinstalaciones o salas itinerantes que nos alejarán de la realidad.