Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Programacion centro cultural galileo madrid

Programacion centro cultural galileo madrid
Índice
  1. Música en madrid
    1. Empleo en Euspa
    2. Vida nocturna en Madrid
    3. Euspa

Música en madrid

La intervención busca conseguir un ambiente personalizado y de calidad reorganizando los espacios desde cero, aportando calidez y calidad a partir de revestimientos de muebles hechos a medida que forman parte de la identidad de la casa.

El proyecto diseñado por Pulso Arquitectos se articula en torno a un espacio social diáfano de salón-comedor-cocina que se reforma para ser más abierto, permitiendo el uso simultáneo y compartido de los tres espacios. Los acabados permiten unificar y ordenar estas áreas.

La organización de la vivienda se basa en la adaptación a la vida de la familia. A través del mobiliario revestido de madera natural, se separa el gran espacio social del conjunto de dormitorios, un cuarto de baño y un espacio de trabajo a distancia, que puede adaptarse para convertirse en un tercer dormitorio.

Esta vivienda está situada en el corazón de Chamberí, en Madrid. Se articula en un gran espacio diáfano con salón-comedor y cocina en su interior, y cuenta con un conjunto de dormitorios y baños con un despacho integrado mediante un forro-mueble de madera natural hecho a medida que aporta calidez y elegancia a la vivienda.

Empleo en Euspa

Estudia en los Conservatorios de Murcia y Madrid, con Manuel Díaz Cano y Demetrio Ballesteros, obteniendo los títulos de Grado Superior con Matrícula de Honor. Paralelamente, asiste a clases magistrales impartidas por José Tomás. Es becado por la Comunidad de Madrid y la Guildhall School of Music & Drama (Londres), para realizar estudios de postgrado con Robert Brightmore (Advanced Instrumental Studies). Desarrolla un trabajo monográfico de investigación sobre la obra guitarrística de Mario Castelnuovo-Tedesco y realiza la revisión instrumental de algunas de sus piezas menos conocidas.

  Real madrid programacion de partidos

Amplía estudios con Leo Brouwer, Alirio Díaz, David Russell, Manuel Estévez (guitarra), Ralph Towner, Máximo Diego Pujol y Pierre Bensusan (composición), Chema Sáiz, Mariano Díaz y Chema Vílchez (jazz).

Ha sido galardonado con Primeros Premios en el XIV Certamen Internacional "Martín Códax" (Cuenca) y en el II Festival Internacional de Guitarra de Aveiro (Portugal). Actúa regularmente como solista y en conjunto de música de cámara en festivales como el Festival de Guitarra Unida (Sarajevo); Festival Internacional "José Tomás" (Petrer); Jóvenes Solistas (Instituto Cervantes, Londres); Festivales de Música Sacra y Música de Cámara del Centro Cultural de la Villa (Madrid); Semana de la Guitarra de Cartagena; Semana Grande de Cajamurcia; Fundación Juan March; monográfico de música española (Edimburgo)... En 1999 fue invitado a actuar como solista del "Concierto de Aranjuez" de Joaquín Rodrigo con la Orquesta Sinfónica de Moscú en la Gran Sala del Conservatorio Tchaikovski.

Vida nocturna en Madrid

Siendo su formación la práctica de las bellas artes y la animación experimental, desde 2008 su trabajo se desplaza al territorio de las poéticas de los nuevos-medios, como coartada estética para enfrentarse a lo tecnológico-digital. Sus primeros trabajos fueron incursiones en el territorio de la interacción y la tecno-magia, desarrollando espacios, objetos y sujetos basados en la investigación del concepto de interfaz. Ahora su investigación se centra en entidades de software y entornos físicos, en torno al concepto de lo humano y la naturaleza a través de cuerpos, percepciones y metáforas relacionadas con la programación, la robótica, la vida artificial o la simulación. Su obra ha sido reconocida y seleccionada en diferentes bienales, festivales y certámenes de vídeo, animación y new media art.

  Programacion tve real madrid

2020 "Todos los profetas se equivocan" Espacio Apaindu. Pamplona; 2018 "El circo de las partículas entrenadas". Ciudadela. Pamplona; 2014 "TURBA. Concierto en 15 movimientos para 64 osciladores neuronales ". Planetario de Pamplona-Fundación BilbaoArte; 2013 "Ehime Daruma". Centro Huarte de arte contemporáneo. Huarte. Navarra; 2009 "Las lágrimas de Alicia". Centro Huarte de arte contemporáneo. Huarte. Navarra; 2008 "¿De quién es la mudanza?". Sala de Exposiciones Biblioteca Central del Campus de Bizkaia; "La 3ª Ley de Clarke". Ciudadela. Pamplona; 2005 "Inventarium". Pabellón de Mixtos de la Ciudadela, Pamplona; 2004 "Frames". BBK etxea. Bilbao.

Euspa

El primer elemento es la grabación de audio de las entrevistas. El audio se reproduce en un smartphone, con subtítulos en inglés en su pantalla. El volumen completo de las conversaciones recopiladas dura 90 minutos. Las conversaciones se descargaron utilizando un software especialmente desarrollado por el autor, basado en el entorno de código abierto Open Frameworks. Las palabras clave de cada entrevista también se extrajeron mediante este software.

  Programacion real madrid el mundo

Además de ellas, se incorporó un tercer elemento: una pequeña pantalla de vídeo de 10,1", en la que Iliyana muestra sus vistas filmadas de Miami, que recrean la atmósfera del lugar. El sonido de las mismas es auténtico, expresado en ruidos laterales y viento, complementando la imagen del propio contexto.

La instalación "Entrevistas desde Miami: un diccionario" fue presentada en "EX 5" - cinco años de arte electrónico y experimental, febrero/marzo, 2019, Centro Cultural Galileo, Madrid y en 0GMS - gabinete en SGHH, con la curadora Daniela Radeva, marzo/abril 2019, en octubre también estará disponible para los visitantes del DA Fest '19, en la Academia Nacional de Artes.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad