Programacion lomloe educacion infantil

LOMLOE: Enseñanza con competencias
El 19 de enero de 2021 entró en vigor la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación). La nueva legislación deroga la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, 2013), modifica y actualiza la LOE (Ley Orgánica de Educación, 2006).
Con este nuevo texto se pretende conseguir un mejor rendimiento educativo, siguiendo las directrices de la Comisión Europea, la OCDE y la Agenda 2030 y, con ello, mejorar también la posición de España.
La LOMLOE es el resultado de un amplio proceso participativo: más de 43.000 correos electrónicos recibidos en una primera fase de consulta; diversas reuniones celebradas por la Conferencia Sectorial de Educación -máximos representantes educativos de las comunidades autónomas-; importantes aportaciones recibidas de la mayoría de las comunidades autónomas, de los consejos escolares autonómicos y de diversos ministerios y reuniones bilaterales o multilaterales mantenidas con un centenar de asociaciones del mundo educativo.
Los principios fundamentales de la transformación del sistema educativo son, por tanto, la equidad y la excelencia. La ley pretende garantizar a alumnos, profesores y centros un modelo inclusivo y moderno. Se eliminan los itinerarios para 4º de ESO (último curso de Educación Secundaria Obligatoria, CINE 3), por lo que todas las opciones conducirán al mismo título de ESO. Además, los alumnos que cursen Formación Profesional Básica recibirán también el título de ESO, lo que les permitirá acceder a cualquier programa de educación postobligatoria. En cuanto a la excelencia, esta ley introduce las evaluaciones de diagnóstico en 4º de Educación Primaria y en 2º de Educación Secundaria, que tendrán carácter informativo, formativo y orientador. De esta forma, los centros educativos y los profesores podrán elaborar planes estratégicos de mejora continua.
Descubriendo la LOMLOE: Principios Básicos
El marco legislativo que rige y orienta el sistema educativo español está constituido por la Constitución Española (1978), la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE, 1985), la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) y la Ley Orgánica de Modificación de la LOE 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE, 2020), que desarrolla los principios y derechos en el sistema educativo.
(a) La aplicación efectiva de los derechos del niño de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada el 30 de noviembre de 1990, y sus Protocolos Facultativos, reconociendo el interés superior del niño, su derecho a la educación, a no ser discriminado y a participar en las decisiones que le afecten y la obligación del Estado de garantizar sus derechos.
(a bis) La calidad de la educación para todos los alumnos, sin discriminación alguna por razón de nacimiento, sexo, origen racial, étnico o geográfico, discapacidad, edad, enfermedad, religión o convicciones, orientación o identidad sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Descubrir la LOMLOE: Competencias clave
Se cursará, en general, entre los doce y los dieciséis años. Constituye, junto con la Educación Primaria y los ciclos formativos de grado elemental, la educación básica. Comprende cuatro cursos y se organiza en materias y ámbitos.
La Educación Secundaria Obligatoria tendrá como finalidad que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico-tecnológico y motriz; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo, así como hábitos de vida saludable, preparándoles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y capacitándoles para el ejercicio de sus derechos y deberes como ciudadanos.
El cuarto curso tendrá carácter orientador, tanto para los estudios postobligatorios como para la incorporación a la vida laboral. Los centros ofertarán las materias agrupadas en cinco opciones. Se cursarán Matemáticas A o Matemáticas B, en función de la elección de cada alumno y de la opción elegida.
Como consecuencia del calendario de implantación de la LOMLOE, en el presente curso 2022-2023 se introducen modificaciones en el currículo, la organización y los objetivos de 1º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria.
¡Descubriendo la LOMLOE: Producto Geniallys - Kids Can!
Acción Global, el nuevo proyecto de Anaya para Educación Primaria propone claves pedagógicas que sitúan a los alumnos en el centro del proceso de aprendizaje.Aprender para la vidaPearson y Anaya colaboran para poner a tu disposición los materiales necesarios para dar vida a la LOMLOE en nuestras clases y facilitarte el día a día.
El Programa de Educación Plurilingüe Pearson & Anaya integra los cursos de Inglés de Primaria de Pearson con los cursos de Anaya de Ciencias Naturales y Sociales, Artes y Oficios y Música. En consonancia con el alcance y la secuencia de los cursos de inglés de Pearson, las asignaturas de contenido se presentan en inglés a un nivel que los alumnos comprenderán, lo que facilita su aprendizaje y disfrute de los temas de contenido a la vez que proporciona oportunidades para desarrollar sus habilidades lingüísticas. Los temas de las asignaturas de contenido también se presentan y reciclan en los cursos de inglés para crear una experiencia más integrada tanto para los profesores como para los alumnos.Las claves del proyecto Global Action son...
Los alumnos comprometidos desempeñan un papel activo en el proyecto, que va más allá del ámbito escolar. Se implicarán en propuestas que contribuyan a la transformación de su entorno familiar, social, cultural y natural en beneficio de un mundo más sostenible en todos los ámbitos.