Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Programacion festival de cine de malaga

Programacion festival de cine de malaga
Índice
  1. Eventos deportivos en Málaga
    1. Guía de Málaga
    2. Desfile de Málaga hoy
    3. Festival Internacional de Cine de Moscú

Eventos deportivos en Málaga

PREHISTORIA DE FANCINEEn 1990, la Universidad de Málaga decidió celebrar una muestra de cine de género fantástico. Aunque entonces no se llamaba Fancine, no era el evento que hoy conocemos. Ni siquiera debía tener continuidad. Pero la entusiasta respuesta del público llevó a los organizadores a plantearse la celebración de otra al año siguiente.

HISTORIA DE FANCINE Todo cambió en 2008. Un nuevo nombre, Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, y su seña de identidad, Fancine, supusieron un hito dramático. Fue algo más que un cambio de nombre. La adición de la palabra "festival" reforzó, por un lado, un elemento competitivo y la búsqueda de proyecciones de calidad y, por otro, las actividades paralelas se convirtieron en un añadido esencial al fijo cinematográfico.

Hoy, FANCINE es simplemente el Festival de Cine Fantástico de Málaga. Uno de los festivales de cine fantástico y de terror más importantes de cuantos se celebran en España, con una presencia creciente fuera de sus fronteras nacionales, y posicionándose como un referente de excelencia para el cine de su género.

Guía de Málaga

El Festival de Cine de Málaga se fundó en 1998 con el objetivo de promocionar la cinematografía española. Con el paso de los años el Festival de Málaga se ha convertido en un referente nacional e internacional que ha contribuido al desarrollo de Málaga como ciudad abierta y cultural.

En esta línea, el 22 Festival de Málaga quiere llegar a todos los públicos y fomentar la educación, la creatividad y la innovación. Como cada año se proyecta material audiovisual inédito y se premian las mejores producciones cinematográficas documentales y de ficción.

Además, este año El Festival de Cine se abre a más de 30 asociaciones con su "espacio solidario", dedicado a las personas con discapacidad, que acoge numerosas actividades abiertas al público todos los días.

Si está interesado en asistir a la Gala de inauguración, ésta tendrá lugar el 15 de marzo en el Teatro Cervantes. Durante el festival se exhibirán 210 películas de un total de 2.404 que se habían presentado a concurso procedentes de 59 países. Además, se han seleccionado las siguientes secciones:

Desfile de Málaga hoy

Dos títulos de las figuras más destacadas del Nuevo Cine Catalán, "El encantado", de Elena Trapé, protagonizada por la actriz ganadora del Goya Laila Costa, y "Co-maridos", de Lucía Alemany, con Paco León, de "La casa de las flores", figuran como estrenos de mercado en el Málaga Film Festivals Spanning Screenings Content, una masiva difusión de 195 títulos españoles que continúa la musculosa proyección de España hacia compradores y mercados extranjeros.84 Además, se proyectarán en Málaga 10 obras en curso y 81 títulos de bibliotecas. En el marco de Mafiz, el área de industria del Festival de Cine de Málaga, los Spanish Screenings Content se celebrarán del 13 al 16 de marzo en la ciudad costera andaluza, donde también se exhibirá "Las buenas maneras", de la barcelonesa Marta Díaz de Lope Díaz. Otras secciones clave, como Perspectivas y Spanish Screamings, retoman en gran medida los títulos presentados en Ventana Sur. El CoProForum español presenta cuatro proyectos seleccionados en octubre de 2022 para un programa de desarrollo del Festival de Málaga.Primeros detalles de las producciones en el

Festival Internacional de Cine de Moscú

La Costa del Sol es un destino de cine, ya sea por sus espectaculares localizaciones cinematográficas, por el amor que sentimos hacia la industria o por nuestras estrellas exportadas, como Antonio Banderas. Además, como prueba de esta intensa cultura cinematográfica, tenemos el Festival de Cine de Málaga, que pronto cumplirá 20 años de existencia: un festival especializado en cine español.

La capital de la Costa del Sol acoge un año más el Cine Abierto de Verano, con más de 121 proyecciones gratuitas en 20 espacios diferentes. Este programa se desarrolla del 24 de junio al 12 de agosto de 2016 y está organizado por el Ayuntamiento de Málaga a través del Festival de Cine.

Las playas de la ciudad de Málaga son algunas de las localizaciones de este programa: podremos disfrutar de una película en La Malagueta, La Misericordia y El Dedo (El Palo), pero también en la Plaza de la Esperanza (en el barrio de Lagunillas) en el Parque de San Miguel, en Ciudad Jardín, y en el Museo Ruso, entre otros espacios.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad